Economía y Minería

Wall Street y el IPSA en rojo en «Lunes Negro» por la guerra comercial de Trump

Wall Street sorteó un mar de incertidumbre en lo que fue un verdadero “Lunes Negro”, que comenzó con un desplome de las bolsas asiáticas y que mantuvo a la Bolsa de Nueva York en rojo.

Con todo, el Dow Jones de Industriales ha amainado sus caídas hasta un 2,11% a las 11:14 horas de ayer. El S&P 500 retrocede un 2,42% y el Nasdaq, que reúne a las acciones tecnológicos y que ha visto una marcada volatilidad en las últimas sesiones, baja un 2,02%.

En el parqué local, la Bolsa de Comercio de Santiago con su principal índice, el IPSA, pierden -1,85% a los 7.363,05 puntos. Por su parte, el IGPA baja -1,93% a 36.979,03.

La guerra comercial de Donald Trump sigue manteniendo en vilo a los mercados, con respuestas de China a los aranceles recíprocos y mayores alertas de una posible recesión no solo en Estados Unidos (EEUU), sino a nivel global, durante 2025.

A su vez, Chile también resultó gravado con un arancel base del 10% a todas las exportaciones al país norteamericano, exceptuando algunas clave como el cobre y la madera.

Ahora bien, tras el descalabro en los mercados, la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU, llamó a una reunión de emergencia a las 11:30 hora de Washington de este lunes.

En paralelo, Donald Trump, mediante su perfil de Truth Social, afirmó que si China no retira desde mañana, martes 8 de abril sus aranceles del 34%, su administración impondrá aranceles “ADICIONALES a China del 50% a partir del 9 de abril”.

Respecto al tipo de cambio local, sigue acumulando dos días con fuertes subidas: Tras llegar a dispararse $30 el viernes, ayer anotó nuevos incrementos por alrededor de $15,50 hasta los $992,50, amenazando con volver a tocar la barrera de la “luca”.