¡Vuelta a clases! Guía para una compra segura y consciente de útiles escolares
El próximo 3 de marzo marca el inicio de un nuevo año escolar y, con él, la necesidad de adquirir útiles escolares adecuados para los niños y niñas. Sin embargo, más allá de elegir los materiales correctos para el aprendizaje, es esencial considerar factores como la seguridad, la sostenibilidad y la calidad de los productos.
Seguridad: la prioridad al elegir materiales escolares
Uno de los aspectos fundamentales en la compra de útiles es asegurarse de que los productos sean seguros y no tóxicos. Para ello, se recomienda optar por materiales naturales y libres de sustancias peligrosas, como ftalatos, plomo o compuestos orgánicos volátiles (COV).
Carolina Méndez, Gerente de Trade Marketing de AE ACC Henkel Chile, enfatiza la importancia de revisar las etiquetas de los productos para verificar su cumplimiento con la normativa chilena NCh 382.Of2004. Un ejemplo de seguridad en útiles es la barra adhesiva Pritt Stic-Fix, compuesta en un 97% por ingredientes naturales como almidón de papa y agua, lo que la hace inocua para los niños.
Sostenibilidad: una compra con impacto positivo
El medio ambiente también debe ser un factor clave al momento de seleccionar los útiles escolares. Elegir productos con envases reciclables y reducir el uso de plástico de un solo uso contribuye significativamente a la disminución de residuos.
«El diseño de los empaques juega un papel clave en la reducción de residuos. En Pritt hemos implementado soluciones sostenibles, como la eliminación del plástico en empaques secundarios y el uso de materiales reciclados en los envases primarios», señala Méndez.
Creatividad consciente: aprendizaje y compromiso con el planeta
El uso de materiales reciclables no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fomenta la creatividad y la conciencia ecológica en los niños y niñas. Incorporar estos elementos en las actividades educativas les permite aprender sobre la reutilización y el respeto por los recursos naturales, promoviendo una cultura sostenible desde temprana edad.
Calidad y durabilidad: útiles que cumplen su función
La eficacia de los útiles escolares es fundamental para garantizar una buena experiencia de aprendizaje. Productos de alta calidad, como adhesivos que no rompen el papel y materiales resistentes, aseguran la durabilidad de los proyectos escolares, aumentando la satisfacción de los niños y fomentando su creatividad.
Innovación en la industria: el caso de Pritt Stic-Fix
Un ejemplo de innovación en sostenibilidad es la barra adhesiva Pritt Stic-Fix, que ahora cuenta con un 65% de plástico reciclado en su envase primario. Además, su diseño permite el reciclaje una vez que se ha agotado el producto. En cuanto a los envases secundarios, Henkel ha eliminado completamente el plástico, evitando la generación de aproximadamente mil toneladas de residuos plásticos al año.
Compromiso de Henkel con la sustentabilidad
Henkel, compañía líder en adhesivos y productos de consumo, mantiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad a nivel mundial. En Chile, la empresa ha implementado estrategias para reducir el impacto ambiental de sus productos, alineándose con su visión global de innovación responsable.
Con estas recomendaciones, las familias pueden realizar una compra de útiles escolares más informada, asegurando la seguridad de los niños y contribuyendo al cuidado del planeta. Optar por productos responsables no solo protege la salud infantil, sino que también fomenta valores de sostenibilidad que perdurarán en las futuras generaciones.