Viajar en Semana Santa: precios al alza en vuelos y buses
Como cada año, miles de turistas aprovechan la Semana Santa para viajar y disfrutar de un fin de semana largo en familia. Este 2025, el feriado del día viernes permite a los chilenos disfrutar de tres días de descanso, lo que incrementa notablemente la demanda de pasajes en buses y aviones. Sin embargo, esta alta demanda también se traduce en un aumento considerable en los precios de transporte, tanto aéreo como terrestre.
Por Felipe Mery Tapia.
VUELOS NACIONALES: UN LUJO PARA ALGUNOS BOLSILLOS
Para quienes deseen volar, las tarifas varían ampliamente según la aerolínea y el horario. Por ejemplo:
- Los pasajes en Sky Airline para el tramo Copiapó-Santiago oscilan entre $26.990 y $203.000, mientras que los de Santiago-Copiapó están entre $35.000 (viaje el sábado) y $173.000.
- En LATAM, los precios del jueves y viernes varían de $189.000 a $288.000. Sin embargo, el mismo viernes es posible encontrar pasajes desde $33.000. La vuelta, dependiendo del horario, cuesta entre $64.000 y $115.000.
VIAJES EN BUS: UNA OPCIÓN MÁS ECONÓMICA Y FLEXIBLE
Para quienes buscan alternativas más económicas, las empresas de transporte terrestre también ofrecen una gama de precios:
- Viaje a Caldera: Las opciones de transporte incluyen servicios como Buses Casther, que ofrecen pasajes de ida y vuelta a $7.000 con la ventaja de elegir libremente la fecha de regreso. De manera similar, Buses Caldera dispone de pasajes por $6.000, manteniendo la misma flexibilidad mencionada
Desde el Terrapuerto operan distintas empresas como Andimar, PlusChile y Romani, entre otras, que ofrecen pasajes con precios variables hacia La Serena. Por ejemplo, en días de alta demanda, Andimar tiene boletos desde los $11.000 en modalidad semi cama, mientras que PlusChile parte desde los $14.000 y Romani desde los $20.000, todos con destino a La Serena.
Por otro lado, a La Serena, compañías como Turbus ofrecen tarifas entre $30.000 y $45.000 (Ida y Vuelta), dependiendo del asiento y el horario.
Es importante destacar que los precios mencionados fueron recopilados al cierre de esta edición y podrían variar según la disponibilidad y las políticas de las compañías de transporte.
La Semana Santa no solo ofrece a las familias chilenas una oportunidad para salir de la rutina, sino que también evidencia cómo la alta demanda influye en el aumento de los precios del transporte. Por ello, autoridades y expertos insisten en la importancia de anticiparse a estas variaciones, ya que planificar con tiempo permite organizar mejor las escapadas y cuidar el presupuesto familiar.