Chile y el mundo

Tragedia en la India: Al menos 18 muertos en estampida en una estación de tren de Nueva Delhi

 Un nuevo episodio de tragedia golpeó a la India el sábado por la noche, cuando al menos 18 personas perdieron la vida en una estampida en la estación de tren de Nueva Delhi. La multitud, ansiosa por abordar los vagones con destino a Prayagraj para asistir al Kumbh Mela, terminó envuelta en el caos, dejando a varias personas sin vida y a otras gravemente heridas.

Según fuentes médicas, la mayoría de los fallecidos no presentaban heridas abiertas, lo que sugiere que murieron por hipoxia o traumatismos cerrados. “Puedo confirmar 15 muertos en el hospital. No tienen ninguna herida visible”, declaró la doctora Ritu Saxena, del hospital Lok Nayak. Además, informó que 11 personas resultaron heridas, aunque la mayoría se encuentran estables. La cadena televisiva NDTV reportó tres muertes adicionales, elevando el número de víctimas a 18.

El evento religioso del Kumbh Mela, considerado el más multitudinario del mundo, se celebra cada 12 años en Prayagraj, donde millones de peregrinos se sumergen en la confluencia de los ríos Ganges y Yamuna con la creencia de expiar sus pecados. Sin embargo, el masivo desplazamiento de fieles suele derivar en tragedias. Apenas el mes pasado, al menos 30 personas fallecieron en otra estampida en la misma ciudad.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su pesar por el suceso a través de un mensaje en la red social X (anteriormente Twitter). “Mis pensamientos están con todos aquellos que perdieron a sus seres queridos”, manifestó.

Las autoridades estiman que alrededor de 500 millones de personas ya han visitado el festival desde su inicio el mes pasado. Ante el creciente número de asistentes y los riesgos que supone la aglomeración de personas, se han reforzado las medidas de seguridad para evitar que se repitan tragedias como esta. No obstante, la magnitud del evento y la infraestructura disponible siguen siendo un desafío para el gobierno indio.

A medida que el Kumbh Mela se acerca a su fin el 26 de febrero, se intensifican los esfuerzos para controlar el flujo de peregrinos en los puntos de transporte, evitando así que se produzcan nuevas catástrofes en un evento que, paradójicamente, es un símbolo de fe y purificación para millones de creyentes.