Región - Actualidad

Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en Atacama: “Chile Cuida”, Seremi de Desarrollo Social y de La Mujer y Equidad de Género anuncian descuentos y beneficios para personas cuidadoras y cuidadas

Las Secretarias Regionales Ministeriales de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso y de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo Torres, anunciaron que, las personas cuidadoras registradas en el Registro Social de Hogares y que posean su respectiva credencial, pueden acceder a descuentos y beneficios en farmacias Cruz Verde, en Lipigas, en Caja de compensación Los Héroes. Además, ya iniciaron conversaciones con Antay Casino, La Locomotora y Liberata Emporio.

Las autoridades se encuentran desarrollando un despliegue en el territorio para fortalecer y promover, la Red de Empresas Chile Cuida, cuyo objetivo es sumar empresas al Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, otorgando así beneficios, descuentos y apoyos concretos a personas cuidadoras, o bien, que son cuidadas.

En Chile, más de 700 mil personas realizan labores de apoyo y cuidado a personas con dependencia. De ellas, el 85% son mujeres quienes ejercen esta labor durante 8 horas o más, sin ser remuneradas. Además, hay un 9,8% de la población adulta -un millón y medio de personas- que necesitan ayuda técnica o de una persona para desarrollar sus tareas diarias.

La Seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, argumentó que, “cuidar a una persona, en el núcleo y desarrollo familiar, se ha transformado en una labor imprescindible y nuestro Gobierno considera que los cuidados son un trabajo, en la mayoría de las veces, no remunerado y que recae, sobre todo, en las mujeres. Nuestra labor es que este trabajo de cuidados no sea invisibilizado y se reconozca en nuestra sociedad y cultura. El objetivo es que los cuidados se reconozcan como un derecho social, gradual y progresivo y que promueva la corresponsabilidad social. Es una tarea de todas y todos”.

“Por esta razón, nuestro Presidente Gabriel Boric, presentó a fines del 2024 un proyecto de ley, cuyo objetivo es fortalecer el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados: Chile Cuida. En este marco surge el proyecto `Red de Empresas Chile Cuida´, donde instituciones públicas y privadas impulsan acciones de corresponsabilidad social y del cuidado como contribución al desarrollo del país. En este sentido valoramos profundamente la disposición y voluntad de Lipigas, de Cruz Verde y Caja de compensación Los héroes en beneficio de los y las cuidadoras de la región de Atacama. Valoramos a todas las empresas que nos están recibiendo para dialogar, vale decir, a Antay Casino, La Locomotora y Liberata Emporio. Estamos cumpliendo el mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric y de nuestra Ministra Javiera Toro”, agregó la representante de la Ministra Javiera Toro en la región.

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Gallardo, expresó que, “con estos hitos queremos visibilizar la importancia de llegar a las mujeres que, hoy están cuidando, porque este es un rol que históricamente, ellas, asumen en el interior de sus hogares. Por eso, llamamos a más empresas para que se sumen a esta importante red y así poder beneficiar a tantas mujeres que hoy cuidan. El objetivo es apoyarlas con atención preferencial y descuentos, porque sabemos qué no ha sido fácil para cada una de las mujeres de Atacama. Esta es una preocupación que tenemos como Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric”.

“Agradecer y valorar la recepción de Cruz Verde, de Lipigas y Caja de compensación Los Héroes, como también, hay que destacar la voluntad de La Locomotora, de Antay Casino y de Liberata Emporio. Continuaremos en terreno, gestionando, llegando a las empresas y entregando toda la información necesaria para fortalecer el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida”, puntualizó Fabiola Gallardo Torres.

CRUZ VERDE:

Tras recibir la visita de las autoridades, Agustín Jiménez Paredes, químico farmacéutico del local “Farmacias Cruz Verde Copiapó”, argumentó que, “nuestra empresa fue certificada en el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida. Aquellas personas cuidadoras o cuidadas de Atacama, que posean su credencial, tienen 20% de descuento en productos de higiene personal y belleza; 12% de descuento en medicamentos y vitaminas y 5% de descuento en lista universal. Para acceder a este beneficio, lo primero es rellenar el formulario en nuestra página web. A medida que, las personas se inscriben en este formulario deben esperar 7 días, para que el convenio se active”.

 

LIPIGAS:

Gabriela Muñoz Díaz, Agente Zonal de Lipigas en la región de Atacama, también recibió a las autoridades y declaró que, “como parte de su estrategia de Valor Social, LIPIGAS ha comprometido la entrega de importantes beneficios para nuestros vecinos y vecinas, y particularmente, para aquellas personas que entregan cuidados, reconociendo y visibilizando la gran labor que significa cuidar al prójimo. Así, en el marco de la política pública Chile Cuida, Lipigas otorga un 25% de descuento para las recargas de 5, 11 y 15 kilos, dirigido a personas cuidadoras que cuenten con su credencial”.

Para acceder a los beneficios, el primer requisito es estar inscrita/o como persona cuidadora en el Registro Social de Hogares, luego ingresar a www.lipigas.cl. Posteriormente debe completar los datos solicitados en el formulario que se visibiliza en la plataforma. En este último deben adjuntar una fotografía de su credencial de cuidador o cuidadora otorgada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Para activar el beneficio, posteriormente, deben realizar su pedido a través de la línea 600 600 6200; o mediante la aplicación LipiApp Mi Cilindro; o por la web Lipigas.

CAJA LOS HEROES:

Cristian Pizarro Toro, agente de Caja de Compensación Los Héroes Copiapó, recibió la visita del Delegado Presidencial Rodrigo Illanes Naranjo y de las Seremis de Desarrollo Social y de la Mujer y la Equidad de Género: “Con esta adhesión a la Red Chile Cuida, Los Héroes reafirma su compromiso con el país y con quienes dedican su vida a cuidar de los demás, construyendo el desarrollo de un futuro más equitativo, solidario y sostenible. Los Héroes, con esto, ofrece atención preferencial en su más de 160 sucursales, después de las 15:00 horas a quienes cuenten con la credencial de persona cuidadora que entrega el Ministerio de Desarrollo Social y Familia”

SEREMIS EN TERRENO Y NUEVAS CONVERSACIONES

Tras visitar a farmacias Cruz Verde, Lipigas y Caja de Comprensión Los Héroes, tanto la Seremi de Desarrollo Social, Verónica Rivera, como, la Seremi de la Mujer y La Equidad de Género, Fabiola Gallardo, ya se reunieron con el local gastronómico “La Locomotora”, con representantes de “Antay Casino” y con la microempresa “Liberata Emporio”.

Todas estas empresas ubicadas en Copiapó han demostrado interés en pertenecer a la Red de Empresas Chile Cuida. Por consiguiente, las autoridades les entregaron un manual físico y digital, para que se puedan interiorizar más del sistema y su vez, el paso a paso, para que se puedan integrar a la red. Descuentos para personas cuidadoras, en gastronomía y cine, son parte de la iniciativa. Por mientras esperan las respuestas, ambas autoridades continuarán realizando gestiones para aumentar la cantidad de empresas en el Sistema Chile Cuida.

¿QUÉ ES CHILE CUIDA?

Es una red que conecta instituciones, programas y servicios para ofrecer apoyos y cuidados a personas que requieren asistencia en actividades diarias y a las personas cuidadoras. Esta red se encuentra diseñada para abordar de manera integral las necesidades de cuidado en Chile, integrando los esfuerzos de instituciones públicas, privadas, de la sociedad civil y comunitarias.

¿QUÉ ES LA RED DE EMPRESAS CHILE CUIDA?

Son las entidades públicas y privadas que impulsan acciones de corresponsabilidad social del cuidado como contribución al desarrollo del país.

¿CÓMO SER PARTE DE LOS BENEFICIOS?

Para acceder a los beneficios de las empresas, el primer requisito es estar inscrita/o como persona cuidadora en el Registro Social de Hogares (RSH) y para registrarse debe ingresar a registrosocial.gob.cl. En ese marco, las personas interesadas deben solicitar su credencial de cuidadora o cuidador.