Entretención - Cultura

Sabores para Enamorarse en San Valentín

El arte de la gastronomía tiene la capacidad de evocar emociones y crear momentos inolvidables. Daniela Moya Argandoña, Directora de la carrera de Gastronomía del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, sede Copiapó, nos presenta un menú especial inspirado en el Día de San Valentín. Cada plato está diseñado para deleitar los sentidos y compartir una experiencia culinaria única con esa persona especial.

Menú Romántico: Un Viaje de Sabores para Celebrar el Amor

Appeteizer: Bocado de Champiñón al Pesto

Este exquisito aperitivo simboliza la complicidad de los enamorados, combinando la suavidad del champiñón portobello con la intensidad de un pesto de albahaca y queso azul. Gratinado con queso de cabra, este bocado es ideal para comenzar la velada con un toque de sofisticación.

Maridaje recomendado: Chardonnay, que resalta la frescura y cremosidad del plato.

Entrada: Cóctel de Camarones, un Clásico para Compartir

 

Inspirado en los momentos cálidos y llenos de pasión, este cóctel combina camarones ecuatorianos, palta y el toque cítrico del limón, evocando la frescura del amor. Servido en una copa amplia y decorado con brotes de rábano y brusquetas al merkén, es la antesala perfecta para una noche especial.

Maridaje recomendado: Sauvignon Blanc, por su frescura y acidez equilibrada.

Plato Principal: Entrañas con Pastelera de Choclo, una Declaración de Amor

Nada dice «te amo» como un plato lleno de sabor y tradición. La entraña, cocida con una infusión de romero y sellada a la perfección, se sirve sobre una base pastelera de choclo, cuya dulzura simboliza los momentos más tiernos de una relación. La reducción de vino tinto copiapino con arrope de chañar y naranja añade una nota de sofisticación y profundidad.

Maridaje recomendado: Cabernet Sauvignon, un vino apasionado y robusto, perfecto para la ocasión.

Postre: Tiramisú, el Dulce de los Enamorados

El cierre perfecto para una cena romántica es un postre que evoca dulzura y pasión. El tiramisú, con sus capas de crema de mascarpone y galletas embebidas en café y amaretto, es un verdadero clásico para compartir con la persona amada. Para un toque aún más especial, se puede acompañar con frutos rojos y hojas de menta.

Maridaje recomendado: Espumante Moscatel, cuyas burbujas simbolizan la chispa del amor.

Para finalizar

Daniela Moya Argandoña nos invita a celebrar el Día de San Valentín con un menú que fusiona técnica y pasión. Su propuesta gastronómica transforma ingredientes de calidad en un festín de sabores, creando una experiencia inolvidable para parejas que desean conmemorar su amor a través de la cocina.

Porque el amor también se expresa en los detalles, este menú es la excusa perfecta para brindar y disfrutar juntos de una velada especial.