Deportes

Quellón avanza a la siguiente fase en el Campeonato Nacional de Fútbol Infantil Sub-13

El Campeonato Nacional de Fútbol Infantil Sub-13 sigue entregando grandes emociones en la Región de Atacama. Este martes, en una jornada intensa de competencia, Quellón se impuso por 1-0 ante Pucón, asegurando su clasificación a la segunda fase del torneo. Con este resultado, el equipo de la Región de Los Lagos avanza con paso firme, mientras que Pucón queda con tres puntos en la tabla del Grupo B y deberá definir su futuro en la última fecha.

Por Felipe Mery Tapia

En otro de los encuentros destacados, Vallenar y Valdivia repartieron puntos tras un empate, lo que deja a ambos con una unidad a falta de un partido en este grupo. Con Quellón ya clasificado, el segundo cupo a la siguiente fase se definirá entre Pucón, Vallenar y Valdivia, lo que augura una última fecha de infarto en la fase de grupos.

El torneo, que se desarrolla en las comunas de Caldera y Chañaral, ha sido posible gracias a un importante esfuerzo organizativo que ha permitido ofrecer a los jóvenes futbolistas no solo una competencia de alto nivel, sino también una experiencia enriquecedora en la región de Atacama. En ese sentido, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, destacó la relevancia de este evento para la comunidad y los niños participantes. «Un hermoso evento que es una fiesta deportiva para niños Sub-13 de ANFA y quienes han elegido a la Región de Atacama este año como la sede oficial del campeonato. No solo es un torneo deportivo, sino que buscamos que sea una gran experiencia y que mostremos lo mejor de nuestra región», señaló la jefa comunal.

Por su parte, el presidente (s) de ANFA, Alex Vistozo, valoró la labor realizada para hacer posible el torneo. «Tuvimos una inauguración bastante emotiva con la participación de todas las delegaciones del país y un gran respaldo de las autoridades y el público. Agradecemos a la alcaldesa de Caldera y al alcalde de Chañaral por su compromiso y esfuerzo, porque para nosotros es fundamental que las comunas aporten en el desarrollo de estos torneos nacionales».

Asimismo, el gobernador subrogante de Atacama, Mario Silva, destacó el impacto del torneo no solo en lo deportivo, sino también en el posicionamiento de la región. «El Gobierno Regional puso los fondos suficientes para remodelar tanto el estadio de Chañaral como el de Caldera, además de la habilitación del hospedaje para las delegaciones. Este campeonato es una gran oportunidad para potenciar el turismo de Atacama. Si lo hacemos bien, estos jóvenes volverán junto a sus familias, y eso tiene un impacto más allá de la competencia».

La fase de grupos del torneo está dividida en cuatro zonas:

  • Grupo A: Caldera, O’Higgins, Antofagasta, Maule y Bío Bío.
  • Grupo B: Los Lagos, Araucanía, Atacama y Los Ríos (con sede en Caldera).
  • Grupo C: Chañaral, Magallanes, Coquimbo, Ñuble y Aysén.
  • Grupo D: Valparaíso, Tarapacá, Arica y Metropolitana (con sede en Chañaral).

El campeonato no solo ha permitido visibilizar el talento de las futuras promesas del fútbol chileno, sino que también ha sido una vitrina para la región de Atacama como destino turístico. La llegada de delegaciones de todo el país y la presencia de visitantes han convertido a Caldera y Chañaral en epicentros del deporte y la recreación en este verano 2025.

A medida que avanza la competencia, la expectación crece en torno a los equipos que lograrán avanzar en busca del título nacional. Con el entusiasmo de los jugadores, el apoyo de la comunidad y el compromiso de las autoridades, este torneo sigue consolidándose como una fiesta deportiva de gran relevancia para el fútbol formativo en Chile.