Primer Encuentro de Comunidades Educativas Protegidas 2025 en la Secretaría Regional Ministerial de Educación
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la sana convivencia en los establecimientos educacionales de la región de Atacama, la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) llevará a cabo el Primer Encuentro de Comunidades Educativas Protegidas 2025. La instancia reunirá a diversas autoridades y actores del sector educativo para presentar y coordinar estrategias que permitan enfrentar la violencia escolar de manera efectiva.
Durante la jornada, se presentaran cuatro propuestas clave para mejorar la seguridad y convivencia en los colegios de la región. Estas iniciativas nacen del trabajo previo en las mesas locales y regionales del año 2024.
Entre estas iniciativas destacan la realización de reuniones periódicas entre el intersector y los sostenedores de los establecimientos, la actualización de los Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE), y la implementación de un plan de comunicación para reforzar los protocolos existentes en materia de violencia escolar.
Asimismo, en el marco del área de vinculación con el territorio, se anunció la puesta en marcha del programa regional, el cual llevará a cabo acciones en los colegios con mayores desafíos en convivencia escolar, en colaboración con el Servicio Local de Educación Pública de Atacama.
El Seremi de Educación de Atacama, Pablo Selles, destacó el compromiso interinstitucional para garantizar entornos escolares seguros “antes del inicio del año escolar, se logró un acuerdo con los municipios de la región para reforzar la seguridad en los establecimientos. En Copiapó, por ejemplo, el año escolar comenzó con patrullajes y vigilancia mediante drones, gracias al apoyo de la Municipalidad de Copiapó y la Subsecretaría de Prevención del Delito”.
Como parte de este trabajo coordinado, la Secreduc, el Municipio de Copiapó y la Subsecretaría de Prevención del Delito establecieron un refuerzo de patrullajes en los alrededores de los establecimientos con mayores necesidades de seguridad, iniciando en el Liceo Bicentenario Mercedes Fritis Mackenney.
El encuentro contó con la participación de autoridades locales y nacionales, quienes respaldaron las medidas de seguridad implementadas en los establecimientos educacionales de la región. Entre los asistentes estuvieron el Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes; el General de Zona de Carabineros de Chile, Julio Maraboli; la Seremi de Educación de Atacama, Pablo Selles; la Seremi de Transporte, Carla Orrego; el Director Ejecutivo suplente del Servicio Local de Educación Pública, Daslav Mihovilovic; la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Lorna Bown; el Alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini; y el Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico-Profesional del Mineduc, Cristián Lincovil.
El programa «Comunidades Educativas Protegidas» es una de las principales estrategias del Ministerio de Educación para fortalecer la seguridad y la convivencia en los establecimientos educativos. A través de este trabajo conjunto, se busca garantizar entornos escolares armoniosos para toda la comunidad educativa.
En este sentido, los avances y propuestas del programa en la región de Atacama serán presentados el próximo 2 de abril a los Servicios Locales de Educación Pública de Huasco y Atacama, así como a los colegios particulares subvencionados. En esta reunión, se detallarán las estrategias para reforzar los protocolos de seguridad, promover capacitaciones y mantener una comunicación constante entre todos los actores involucrados en la mejora de la convivencia escolar.