Presenta querella contra una persona que se fue del hospital mientras esperaba su PCR
El intendente Patricio Urquieta informó que presentó la acción legal en virtud del artículo 318 por atentar contra la salud pública.
(Por Frenny Kelly Granado). Este viernes en la tarde el intendente Patricio Urquieta informó que el Gobierno regional se querelló contra una persona que infringió el artículo 318 del Código Procesal Penal por ausentarse, sin autorización, del establecimiento hospitalario donde esperaba el resultado de su prueba de PCR, la cual, aparentemente, resultó positiva.
“Nos hemos querellado con el compromiso de ejercer todas las acciones legales que estén a nuestra disposición para poder hacer valer y exigir el cumplimiento de las disposiciones sanitarias para proteger también la salud de la población”, mencionó durante el balance regional en el que daba cuenta de la situación de contagio en la región.
Agregó que las acciones penales se van a extender, de igual manera, para una persona que debía cumplir una cuarentena obligatoria por ser contacto estrecho de un caso positivo y que este martes fue descubierta en la feria de El Palomar, en Copiapó, durante una fiscalización conjunta que se hizo entre el personal de Fuerza y Seguridad y el de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud.
“Hoy día (ayer) precisamente en el proceso de fiscalización que se ha hecho en distintos sectores de mayor concurrencia, la autoridad sanitaria ha identificado a una persona que forma parte de los contactos estrechos con un caso positivo confirmado y, en consecuencia, si es posible, vamos querellarnos por la infracción del artículo 318 del código penal para perseguir el máximo rigor de la ley como sanción a quienes están poniendo en riesgo la salud de las personas”.
La persona estaba de compras en la feria cuando fue sorprendida por los fiscalizadores, quienes, al verificar con sus datos, supieron su condición, por lo que pasó a control de detención y luego será trasladada a la residencia sanitaria, para que cumpla con su aislamiento de forma segura.
En ese sentido, la autoridad regional recordó que los contactos estrechos tienen la obligación de guardar el periodo de cuarentena con el confinamiento obligatorio para que no contagien a otras personas, de modo que si, en el proceso de fiscalización, son descubiertos, serán detenidos y puestos a disposición de los tribunales como ocurrió en este caso (…) “vamos a ejercer todas las acciones legales”.
El seremi Bastián Hermosilla, añadió que “las personas que son contactos estrechos son considerados también pacientes de alto riesgo que tienen una alta probabilidad de contraer la enfermedad, quizás de manera asintomática y, sin darse cuenta, ponen en riesgo a toda la comunidad al momento de incumplir su cuarentena, como hemos visto en dos situaciones ya en los diferentes operativos realizados”.
Asimismo, mencionó que “tenemos que ser responsables, con las medidas de aislamiento, estas indicaciones se realizan por la seguridad de todos, por ello se le entrega la licencia médica correspondiente, también se ofrece la residencia sanitaria sin costo para la persona, generando así todas las condiciones para que puedan realizar de forma segura los confinamientos, y con ello detener la propagación del virus en nuestra región”.
Foto: Archivo
Pingback: 가입전화없는 꽁머니 사이트
Pingback: รักษาสิว
Pingback: Home Page
Pingback: free cams
Pingback: กระเบื้องทางเท้า
Pingback: cinemarule