Organizado por Pucobre y Diario Chañarcillo: Emotiva ceremonia de premiación de 21° Concurso de Cuentos Breves del Norte
* 2.603 obras participaron en el certamen literario.
Un gran evento fue la ceremonia de clausura y premiación del 21° Concurso de Cuentos Breves del Norte de Chile 2024, organizado por minera Pucobre y Diario Chañarcillo, desarrollado en la mañana de ayer en el Teatro Municipal de Copiapó.
En la oportunidad hubo representaciones artísticas y culturales, y la correspondiente premiación a los ganadores de las categorías 5°-6° y 7° y 8° básico.
El lugar se vio repletado de un gran público, constituido especialmente por delegaciones de establecimientos educacionales, que con ansias esperaron que se indicara el veredicto final del jurado, que tuvo la tarea de discernir las primeras ubicaciones, de las categorías en competencia.
Tan especial acto contó con la presencia del Obispo de la Diócesis, Ricardo Morales Galindo; del gerente general de Diario Chañarcillo, Manuel Madrid del Real; el rector de Santo Tomás Copiapó, Rodrigo González; el Jefe de Relaciones Comunitarias de Minera Pucobre, José Escobar Flores; de representantes de los Ministerios de Educación; de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; además de directivos de establecimientos educacionales de la zona e invitados especiales.
GANADORES:
Los ganadores del concurso fueron los siguientes alumnos:
CATEGORÍA INVITADOS: Melanie Mamani Uturunco y Benjamín Bembow Olivares de la Escuela María Luz Lanza Pizarro.
MAYOR PARTICIPACIÓN: Liceo Católico Atacama y Colegio Buen Pastor.
Además se entregaron menciones honrosas.
TERCEROS LUGARES: Categoría 5° y 6°: Valentina Figueroa. 6°D Liceo Católico Atacama: Cuento: El Tren de la Amistad. Categoría 7° y 8°: Tomás Espejo Lazcano. 8° B, Colegio Buen Pastor. Cuento: Mi Vida en Caldera.
SEGUNDOS LUGARES: Categoría 5° y 6°: Carolay Cortés Bigorra. 6° B, Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera. Cuento: La Visión de Rodrigo.
Categoría 7° y 8°: Florencia Ortega González, 7° B, Colegio San Agustín de Atacama. Cuento: Las Sirenas de las Playas del Norte.
REPRESENTACIONES: Especiales momentos se vivieron cuando los cuentos ganadores de las Categorías fueron representados por la Compañía Los Viajeros del Desierto, que fue una gran experiencia para los asistentes.
PRIMEROS LUGARES:
Categoría 5° y 6°: Josefa García Jeraldo, 6° A, Colegio San Agustín de Atacama. Cuento: Lirio y sus aventuras por las calles de Copiapó.
Categoría 7° y 8°:Mayra Muñoz Fowler, 8° C, Colegio San Agustín de Atacama. Cuento: El misterio de las estrellas en Atacama.
MÚSICA Y ARTE: Especialmente destacamos lo que fue la presentación del Coro de Niños y Niñas Voces Blancas, conformado por alumnos de escuelas públicas de Tierra Amarilla y Paipote, y dirigidos por la soprano Constanza Morales; con especiales interpretaciones, concluyendo con el tradicional Noche Paz.
IMPRESIONES:
Tras tan importante acto cultural captamos las siguientes impresiones:
José Escobar Flores, jefe del Área Comunitaria de Minera Pucobre indicó: “estamos muy contentos al ver culminado este gran proyecto que desarrollamos junto con el diario amigo, Diario Chañarcillo hace 21 años. 2.603 cuentos recibimos en la actual versión, lo que representa un récord y significa que los niños nuestros, los niños de Atacama quieren leer y quieren escribir y en eso estamos apoyando. Vengan muchos más cuentos . Vamos ya a empezar el Concurso de Cuentos N°22. Nosotros sabemos que los niños y jóvenes de Atacama quieren escribir y hay que darles las herramientas para que lo hagan. Este concurso abarca a toda la región de Atacama; nosotros invitamos a la provincia de Chañaral, a la provincia de Huasco y por supuesto a la de Copiapó. En la nueva campaña vamos a reiterar el llamado”.
En tanto, que el gerente general de Diario Chañarcillo, Manuel Madrid del Real destacó que: “para nosotros como medio de comunicación es todo un honor poder participar en este Concurso de Cuentos,- que está dentro de nuestra línea editorial. El tema de la creación es algo que está en nuestra naturaleza humana y como lo señaló el rector de Santo Tomás, es muy importante que las nuevas tecnologías no inhiban la creación. Bajo ese concepto, creo que estos concursos que fomentan la creatividad, es lo que tenemos que hacer para hacer la diferenciación y beneficiar la lectura y la escritura. Entonces qué más contentos que este nuevo año sea un éxito y está sano este Concurso para que continuemos los próximos años por esta misma premiación a esto que es tan valorable”.
En tanto que el Obispo de la Diócesis de Copiapó, Ricardo Morales Galindo expresó: “estoy muy contento de haber sido invitado a esta premiación, donde más de 2 mil 600 niños pudieron participar en un concurso donde la creatividad, la capacidad del corazón y también del entendimiento han permitido dar vida a un espacio de cultura, a un espacio de crecimiento humano. Creo que la ocasión es muy hermosa, porque nos permite relevar esos valores y esos niños que tenemos en nuestra región, que verdaderamente nos enorgullecen por la creatividad, por mirar muchas cosas que nosotros a veces pasamos de largo, y que, sin dudas, en un cuento, en una historia bien relatada la podemos valorar con gran aprecio”.
En tanto que el rector de Santo Tomás Copiapó, Rodrigo Rojas Veas, destacó que “como es tradicional Pucobre y Diario Chañarcillo nos han convocado a la premiación de este Concurso de Cuentos Breves del Norte, ya en la 21ª edición, lo cual es muy importante y además la cantidad de trabajos que también se recibieron es muy significativo. Más de 2.600 escolares de la región se atrevieron a escribir. Existe consenso en que la importancia que tiene la lecto escritura para cualquier ser humano, y por lo tanto, esto es muy significativo que en Atacama se haya podido motivar a más de 2 mil 600 niños a que pudieran escribir desde su vivencia, desde su imaginación, desde la experiencia que tienen; respecto a cómo se vive acá en la región”.