Escuela Hernán Márquez Huerta realiza caminata por la concientización del autismo en Paipote
En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la Escuela Hernán Márquez Huerta llevó a cabo una significativa actividad de inclusión que reunió a toda su comunidad educativa en una caminata por la Plaza de Paipote, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
La jornada, que contó con la participación de todos los cursos del establecimiento, tuvo como eje central enviar un mensaje claro: el autismo no es una enfermedad, sino una condición que debe ser comprendida y respetada. Así lo explicó el profesor Heriberto Gallardo, quien destacó la importancia de integrar a los estudiantes autistas dentro de la comunidad escolar. “Tratamos de que ellos lo pasen lo mejor posible junto a los demás niños del colegio”, señaló.
Valentina Saavedra, terapeuta ocupacional del establecimiento, resaltó el valor de este tipo de actividades para fomentar una cultura inclusiva. “Queremos mostrarle a la comunidad que el autismo no es una enfermedad, sino una condición, y generar conciencia para permitir que nuestros estudiantes vivan la inclusión”, declaró.
Por su parte, la directora del plantel, María Vera Gallini, reafirmó el compromiso de la escuela con la inclusión educativa. “Queremos visualizar a nuestros niños, respetarlos e incluirlos dentro del sistema educativo. Este proceso también involucra a los apoderados, quienes son parte fundamental”, indicó.
La caminata no solo evidenció el trabajo colaborativo entre docentes, estudiantes y familias, sino también el compromiso que tiene la Escuela Hernán Márquez Huerta con una educación más inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad.