Chile y el mundo

El Papa Francisco descansa: funeral sin lujos y sencillo, como él lo pidió

La Santa Sede confirmó la causa de muerte del Papa Francisco, quien falleció este pasado lunes por la mañana, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta. Según el certificado de defunción firmado por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene de la Ciudad del Vaticano, la causa del deceso fue un ictus cerebral acompañado de un colapso cardiovascular irreversible.

El pontífice perdió la vida a las 7:35 a. m. en su apartamento, tras sufrir un derrame cerebral, entrar en coma y sufrir el colapso cardiovascular irreversible.

Por Felipe Mery Tapia

El pontífice, que había enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, incluyendo insuficiencia respiratoria aguda y neumonía bilateral, pasó sus últimos días bajo un estricto cuidado médico. Su muerte marca el fin de una era para la Iglesia Católica, que bajo su liderazgo experimentó importantes reformas y un acercamiento sin precedentes a los más necesitados.

¿CÓMO SERÁN EL VELORIO Y FUNERAL DEL PAPA FRANCISCO?

Tras la simplificación de los ritos funerarios pontificios, realizada por el papa Francisco, anunciada en noviembre pasado, el Vaticano se prepara para un velorio y funeral marcados por la austeridad y la cercanía, en línea con el deseo expresado por el propio pontífice argentino.

Donde ya miles de pelegrinos y fieles expresaron sus respectos con flores y velas en las cercanías a forma de plegaria en Plaza de San Pedro del Vaticano.

CAMBIOS AL RITUAL FUNERARIO

El “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, cuya segunda edición fue aprobada por el papa Francisco el 29 de abril de 2024 y publicada en noviembre, recoge las modificaciones impulsadas por Jorge Bergoglio para hacer el funeral más sencillo y centrado en la fe pascual. Entre las principales innovaciones se destacan la supresión de los tres ataúdes (ciprés, plomo y roble), la eliminación del catafalco y del báculo papal, así como la simplificación de los títulos —ya no se usará “Romano Pontífice”— y la disolución de la antigua Cámara Apostólica, dejando al camarlengo como única figura de referencia durante la sede vacante. Reflejo de aquello será que sobre el ataúd, únicamente se encontrará el nombre del papa Francisco en latín: “Franciscus”.

TRES ESTACIONES, UN SOLO ATAÚD

El ritual mantendrá las tradicionales tres estaciones tras la constatación de la muerte del pontífice:

  • Deposición del cuerpo en ataúd: se utilizará un único féretro de madera con interior de zinc, que permanecerá cerrado hasta la víspera de la misa exequial.
  • Exposición en San Pedro: el cuerpo se mostrará con el ataúd abierto para la veneración de los fieles, pero sin catafalco ni báculo.
  • Traslado al sepulcro: se omitirá la triple envoltura de ataúdes y será enterrado finalmente en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, tal como lo solicitó el Papa.

VELORIO EN SANTA MARTA

El Vaticano publicó las primeras imágenes del cuerpo del Pontífice, tomadas el lunes en la capilla de la residencia de Santa Marta. Se le vio vestido con casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario, escoltado por dos guardias suizos; un gesto íntimo y sereno que anticipa el tono de los recuerdos que se quieren guardar de él.

FECHAS Y ASISTENCIA

Según las normas vaticanas, el funeral debe celebrarse entre viernes y domingo tras la declaración de fallecimiento. La Santa Sede anunciará la fecha definitiva una vez concluida la primera congregación general de cardenales, que además abrirá el cónclave para elegir sucesor. La prensa italiana estima que medio millón de fieles y líderes mundiales, asistirán a las ceremonias.

UN RITO DE PASTOR Y DISCÍPULO

El arzobispo Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices, subraya que Francisco quiso “simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado”, enfatizando que este funeral “será el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un poderoso hombre de este mundo”.