Economía y Minería

Economistas proyectan alza mayor a la esperada en el IPC de agosto por efectos del sistema frontal

Economistas proyectan un alza mayor a la esperada en el IPC de agosto, debido a los efectos del sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país.

Recordemos que en la Encuesta de Expectativas Económicas del Banco Central, publicada antes de las lluvias, se pronosticó un incremento de 0,3% en el Índice de Precios al Consumidor.

Mientras que este jueves el mercado ajustó sus expectativas en la Encuesta de Operadores Financieros y estimó que el alza será de 0,4%.

Sin embargo, según informó Radio Bío Bío, los expertos esperan un alza aún mayor.

“Esto se debe principalmente al efecto que tiene o que puede tener el alza en el transporte público, las gasolinas y el rezago sobre el efecto del sistema frontal en los operadores comercializadores, principalmente de alimentos”, señaló el exministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.

Además, el académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso indicó que “inclusive, se esperaría que para los próximos informes de septiembre y octubre” la cifra sea aún mayor, alcanzando el 0,5% o el 0,6%.

El exvicepresidente ejecutivo de Enami, William Díaz, coincide con el análisis y asegura que esas consecuencias ya estarán presentes en el próximo informe.

“El efecto de las lluvias, el aumento de los productos frescos y el incremento del dólar hacen proyectar una inflación más cercana al 0,6% en el mes de agosto”, afirmó.

Por otro lado, el coordinador macroeconómico del Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales, Hermann González, dice que “inflación va a continuar a la baja”, aunque “lo va a hacer más lento de lo que pensábamos”.

Lo anterior, explica, “debiera moderar en algo el ritmo de recortes de tasas de interés por parte del Banco Central, pero no interrumpirlo”.

La cifra del IPC de agosto será publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas el próximo viernes 8 de septiembre.