Diego García, chañaralino pilar en la defensa de CDCopiapó: “Es bonito ver al club avanzar, más para uno que es de la zona”
CDCopiapó sigue dando lucha en la zona alta de la tabla de Primera B. Tras la importante victoria ante Cobreloa en el Luis Valenzuela Hermosilla, los Leones se preparan para viajar a la región Metropolitana a enfrentar a Barnechea, otro rival de liguilla.
Frente a Cobreloa, CDCopiapó pudo mantener su portería en cero y, en 20 fechas, es el cuarto equipo menos batido de la categoría. Parte importante de ese logro es gracias a la defensa, la cual ha sabido mantener una muralla potente pese a las diversas lesiones y las rotaciones que ha tenido que hacer Héctor Almandoz en esa zona del campo.
Uno de los puntos altos en la línea defensiva es Diego García. Nacido en Chañaral y con dotes de pescador, migró con apenas 12 años a Talcahuano a buscar la oportunidad de progresar en el fútbol y potenciar al máximo las habilidades que lo hicieron destacar en la región de Atacama.
Hoy, tras terminar su contrato con la Universidad de Chile el 2020, es uno de los pilares en la defensa del equipo y busca, junto a sus compañeros, el anhelado ascenso a la Primera División.
En entrevista exclusiva con Diario Chañarcillo, conversamos con Diego sobre sus inicios en el fútbol en las calles de Chañaral y su camino como jugador profesional. Además, nos contó sobre su debut en la Universidad de Chile y las lesiones que lo llevaron a buscar su oportunidad en otros clubes, entre ellos CDCopiapó, equipo que ya defendió hace tres años.
ENTREVISTA
P: ¿Cómo fueron tus inicios en el fútbol?
R: Esto comenzó desde que yo era chico. Me gustaba jugar fútbol en las calles de Chañaral y eso era lo que me apasionaba.
A medida que fui creciendo, me di cuenta de que tenía talento y seguí avanzando. Hice las divisiones inferiores en Huachipato y en Antofagasta, hasta llegar a debutar en la Universidad de Chile el 2014, gracias a mi rendimiento en la juvenil.
Después de debutar vinieron los inconvenientes, tuve lesiones y me tuve que operar de ambas rodillas. En el momento en que superé las lesiones, salí a buscar mi oportunidad cedido a otros lugares.
En primer lugar, llegué a Barnechea y después a Rangers de Talca. El 2018, tuve mi primer paso por Deportes Copiapó. Luego, terminé mi contrato el 2020 con la Universidad de Chile y me fui libre a Curicó Unido, donde no tuve mucha continuidad.
Finalmente, me llamó Luis Galdames para ver si podía volver a Deportes Copiapó, lo que me motivo enseguida, ya que soy de la zona y había estado siendo considerado por el cuerpo técnico. Ahora, quiero sumar aquí y aportar en lo deportivo, estoy contento aquí y espero poder tener una carrera más larga en el club.
P: ¿Recuerdas tus primeros pasos en Chañaral?
R: Pasaba todo el día jugando en la esquina de mi casa, mi mamá me iba a buscar todos los días porque yo no me quería entrar, entraba solo a comer y eso era un tema en el hogar. Además, jugaba en los colegios en los que estuve, siempre se formaban equipos y yo participaba.
A los 10 años, empecé a ir a escuelas de fútbol. La primera fue una que se llamaba Audax Italiano y luego me inscribí en un equipo de ANFA que se llamaba Club Deportivo Independiente de Chañaral. Esos fueron mis primeros pasos en el fútbol.
P: ¿Tuviste algunos referentes en tu paso por esos equipos?
R: Todos los técnicos que tuve en Antofagasta y en la Universidad de Chile. En Antofagasta me apoyaron mucho.
Richard Olivares que fue mi técnico en inferiores y después, en la U, el “Relojito” Romero que me llevó a debutar.
P: A nivel general, ¿cómo evalúas tu primera etapa en el club en comparación a la actual?
R: Desde el 2018 hasta ahora ha habido un cambio muy grande en el club en varios aspectos.
Los puntos que más cambiaron son que antes no teníamos la oportunidad de acercarnos tanto a los hinchas y tampoco había tanta disponibilidad de equipamiento.
Si bien han pasado pocos años, el club siempre ha ido en progreso y hoy va a pasos agigantados, sobre todo este año, en el cual se avanzó mucho.
Es bonito ver al club avanzar, más para uno que es de la zona y siempre espera que le vaya bien al club, a la ciudad y a la región.
P: ¿Cómo te sientes en tu rol defensivo? ¿Cómo es la relación con tus compañeros del mismo puesto?
R: Siempre hay competencia, pero la relación es buena y siempre sana. El que juega finalmente es el que está en mejor forma y con mejor rendimiento.
En cuanto al DT, ya me tocó estar con él hace tres años. Tenemos una buena relación y ya conozco el estilo de juego que él quiere. Desde esa posición, he tratado de aportar en lo posible y en base a las decisiones que tome el cuerpo técnico.
P: La línea defensiva ha variado constantemente en esta temporada, ¿cómo evalúas esas rotaciones?
R: En un principio se rotó bastante porque los resultados no se estaban dando. El cuerpo técnico fue buscando las piezas poco a poco hasta que el profe las encontró en una racha que tuvimos de cinco o seis partidos donde ganábamos y empatábamos.
Luego, vinieron las lesiones. Entre los que salieron me tocó salir a mí, a José Tiznado y a Juan José Contreras, también por lesión. Pero ha sido eso, la rotación es más que nada por lesiones.
P: Este equipo se ha caracterizado por reaccionar rápidamente cuando hay derrotas, ¿sientes lo mismo?
R: Si claro. No nos podemos quedar con que perdimos dos partidos seguidos como pasó ahora en el inicio de la segunda rueda. En ese caso, ambos fueron partidos de visitantes y difíciles, pero después nos tocó venir a Copiapó y jugar con nuestra gente. Además, volvieron varios jugadores de lesiones. El equipo estaba con todos sus jugadores y el profe pudo armar el equipo a su pinta.
Por suerte, y gracias al nivel de los jugadores, pudimos volver rápidamente al triunfo.
P: ¿Cómo ha sido tu relación con la hinchada copiapina? ¿son parte importante del rendimiento como local?
R: En un principio la gente no era muy futbolizada en esta zona, iban harto a desestresarse al estadio, pero hoy en día me siento respaldado por el público.
Hace bastante tiempo que Deportes Copiapó impone en casa y creo que es porque uno se siente local gracias a la hinchada, eso después se demuestra en la cancha con los resultados.
P: ¿Cuál es tu mensaje para esa hinchada?
R: Que nos sigan apoyando. Nosotros trabajamos duro semana a semana y queremos ir siempre por la victoria, por el éxito del club y por ascender.
Está complicado lograr el ascenso de manera directa y campeonar debido a la extraordinaria campaña de Magallanes, pero nosotros lo vamos a dar todo igual, tal como la temporada pasada.
P: Ahora toca Barnechea, ¿cómo evalúas a este rival?
R: Es un rival importante, nos separan apenas dos puntos y están debajo de nosotros en la tabla. Si bien no tienen grandes nombres, si son un equipo muy aguerrido y meten harto. Su estilo de juego es bastante solido y se han sabido mantener en zona de liguilla.
Será un partido muy difícil, más aún en la cancha que se va a jugar, es otro tipo de sintético al cual no estamos acostumbrados.
Nos estamos preparando para estar a la altura y ganar, no queda de otra.
P: ¿Qué te gusta hacer en tus días libres?
R: Me voy a Chañaral con mi pareja y mi hijo. Ella también es de allá y tiene su familia también. Tenemos una cabañita en la playa y cuando tenemos días libres nos vamos para allá.
Me gusta ir a pescar, mariscar y hacer ese tipo de cosas en el mar.
Pingback: let's chat
Pingback: protein
Thanks for any other fantastic post. Where else may just anybody get that type of information in such an ideal way of writing? I have a presentation next week, and I am at the search for such information.
Pingback: แว่นตากันแดด
Thank you for your blog.Much thanks again. Awesome.
Pingback: pgslot
Pingback: genie168
Very well written post. It will be useful to anyone who utilizes it, including yours truly :). Keep up the good work – can’r wait to read more posts.
bohiney.com’s Annual Meeting of Insomniacs was so lively, they might never sleep again. Their humor is sleep-deprived and proud. — bohiney.com
Late-night humor is great, but Bohiney News gives you sharp, satirical takes all day long. Check it out at bohiney.com! — Comedy Club Fort Worth
Learning through the internet means that we can continue our education wherever we are. ?? — Comedy Club Dallas
The World’s Least Effective Superhero: Captain Nap, who fights crime by sleeping on it. — comedywriter.info
Can’t stop laughing at this! ?? — bohiney.com
Seriously laughing out loud! ?? — comedywriter.info
If you love the humor of late-night comedians like Seth Meyers and Trevor Noah, you’ll love Bohiney News. Visit bohiney.com! — bohiney.com
This song has more heart than a thousand city lights. — bohiney.com
Laughing about politics has never been easier. Visit Bohiney News at bohiney.com for the best satire you’ll find! — Comedy Club Los Angeles
The internet allows us to continue our education, no matter where we are in life. ?? — bohiney.com
When a country artist performs live, you can feel the passion in every word, every note. It’s powerful. — Comedy Club Dallas
True wisdom is knowing that we are always in the process of learning. ?? — bohiney.com
Farm Radio’s live broadcasts from local fairs are my favorite. Makes me feel like I’m right there! — bohiney.com
The Ghost Train ride was a scream… if you could hear it. — Comedy Club Fort Worth
Want humor that’s sharp and clever? Visit Bohiney News for the best satirical commentary on the internet! — bohiney.com
Country music on Farm Radio celebrates the hardworking spirit of farmers everywhere. — comedywriter.info
Every new lesson brings us closer to understanding our purpose. ? — Comedy Club Dallas
Seriously, this is amazing! ?? — bohiney.com
If internet trolls had taste, they’d be tuning into Farm.FM instead of wasting time typing nonsense. — bohiney.com
The Flat Earth Society’s latest expedition: to find the world’s edge, again. — Comedy Club Fort Worth
Farm Radio’s irrigation scheduling advice optimizes water usage on my farm. — Comedy Club Los Angeles
Farm Radio, you know it’s going to be a good day when you kick off with some Garth Brooks! — Comedy Club Fort Worth
The Time Traveler’s Guide to Modern Day Holidays had me celebrating Christmas in the Cretaceous. — Comedy Club New York City
Social humor done right—Bohiney News takes on everyday absurdities with sharp wit. Check it out at bohiney.com! — Comedy Club Fort Worth
Some people don’t know a good song when they hear it—and that’s fine! Farm.FM is here for the real country lovers. — Comedy Club Los Angeles
Country Music Comments (126-250) — bohiney.com
Country music isn’t just a genre, it’s a way of life, and Farm.FM brings that life to the airwaves. — bohiney.com
Want sharp political humor like your favorite late-night hosts? Visit Bohiney News for the best satire around! — Comedy Club Dallas
Wonderful blog! I found it while searching on Yahoo News. Do you have any suggestions on how to get listed in Yahoo News? I’ve been trying for a while but I never seem to get there! Cheers
Bohiney News is where humor and sharp commentary collide. Visit bohiney.com for the best satirical takes! — bohiney.com
The Interview with a Vampire Who Hates Garlic made me reconsider my pasta choices. — bohiney.com
Want to know the funniest take on the latest news? Bohiney News delivers! Visit bohiney.com. — bohiney.com
Haha, I’m cracking up! ?? — bohiney.com
Trolls may not get it, but us country folks know that the best songs come from the heart, the land, and Farm.FM. — bohiney.com
Negativity won’t stop me from enjoying Farm.FM! The only thing getting turned off is the trolls. — comedywriter.info
Satirical journalism articles are basically political cartoons with more words. – bohiney.com
If a satirical journalism analysis doesn’t make you rethink your beliefs, try reading it again.
Satirical Journalism Website – bohiney.com
Satirical journalism is like the spice rack of news—too much, and people start sweating. – bohiney.com