Con misa en Catedral de Copiapó conmemoran la figura del fallecido Ex Presidente Sebastián Piñera
En la tarde de ayer, en la Catedral de Copiapó, representantes y simpatizantes de Renovación Nacional, la Unión Demócrata Independiente, EVOPOLI, y también, de Republicanos, se reunieron para rendir homenaje a la figura del desaparecido Ex Presidente Sebastián Piñera, que recordemos, falleció trágicamente en un accidente de helicóptero hace un año atrás.
En la ocasión, personas no sólo afines a la postura política del expresidente, sino que también ciudadanos que querían así hacerlo, homenajearon a Piñera Echeñique, destacando el legado que su figura dejó en el país, y que a juicio de muchos, cala hondo también en la región de Atacama.
Jessica Portilla, Presidenta Regional de Renovación Regional, expresó al respecto:
“Nosotros hemos querido como partido en la región de Atacama, conmemorar el primer aniversario del fallecimiento del Presidente Sebastián Piñera, como un hito importante, tanto para el sector político, como para nuestro partido, pensando en la figura de don Sebastián Piñera como un hombre con sentido de servicio público, con liderazgo, que dejó un tremendo legado en la región de Atacama con su compromiso y trabajo, en el rescate de los 33 mineros, como región vivimos uno de los hitos más grandes de su gobierno”.
Por otro lado, el Concejal por Chañaral y Presidente Regional de la Unión Demócrata Independiente, John Silva Mandiola, Manifestó:
“El Presidente Piñera nos dejó un legado muy importante, social, de trabajo mancomunado con la gente, con todas las personas que necesitaban de su ayuda. El compromiso social se destaca, con la gente más vulnerable, no solo con el 40%, porque Chile no solo lo constituyen dichas personas, sino que todos los chilenos, que tenemos sensibilidad, emociones y un legado con el cual tenemos que trabajar, que nos invita a seguir esa línea de trabajo, estando más cerca de quien nos necesita, hoy día no está fácil la situación para las familias, tenemo un Gobierno que no está a la altura de las necesidades que Chile tiene, de lo que las familias más vulnerables del país necesita, temas en que el Presidente Piñera en su gobierno, manejó muy bien”.
Presente en la instancia, el Senador Rafael Prohens, comentó:
“Para nosotros nunca va a haber un consuelo, sino que siempre va a ser una pérdida que vamos a vivir permanentemente, en el Senado hemos hecho muchos reconocimientos al Presidente, la comisión de Hacienda, donde el trabajó donde un largo tiempo como Senador, lleva su nombre el día de hoy, siempre su figura ha estado en el radar nuestro. Es por eso que hoy hemos querido reunirnos y hacer una misa para conmemorar este día que, si bien es de pena, también brinda la alegría de la memoria de que tuvimos un hombre como pocos en este país, con mucho compromiso, también con nuestra región”.
Por su parte, El ex diputado y ex candidato a Gobernador Regional, Nicolás Noman dijo:
“Ante este sensible fallecimiento del presidente Piñera, del cual se conmemora un año, hay enseñanzas que él nos dejó, en referencia a como hacer las cosas bien, por ejemplo, el cómo se enfrentó con fuerza, el desarrollo y crecimiento económico del país y la región, como cuando en su primer gobierno se crearon un millón de empleos, hoy vemos que el actual Gobierno, no ha hecho las cosas bien desde el punto de vista del empleo, ni del crecimiento económico, muchos proyectos paralizados, y nuestra región liderando lamentablemente las altas tasas de desempleo. En segundo lugar hay que destacar como se enfrentó con fuerza la delincuencia, para darle mayor seguridad ciudadana al país y la región, ahí hay dos focos principales, que muestran cómo hacer las cosas bien, y que el presidente Piñera, con su gestión y su compromiso de cumplir con las metas establecidas, demostró. Por último, miren por ejemplo, lo que ocurrió en la Región de Valparaíso, donde no se ha avanzado prácticamente nada en el plan de reconstrucción, un 1% de avance, mientras que en el primer Gobierno de Sebastián Piñera se avanzó con fuerza en la reconstrucción depués del terremoto del 27F, ahí uno mira y ve la importancia de una buena gestión con plazos establecidos, y responsabilidades, hoy en día no se avanza, y quién se ve afectada es la ciudadanía”.