PolicialRegión - Actualidad

Con emotivo homenaje y solemne desfile, Carabineros celebró su 98° aniversario en Atacama

Con un emotivo desfile que congregó a autoridades locales, comunidades educativas, representantes del pueblo diaguita —quienes desfilaron en representación de las comunidades indígenas—, efectivos de Carabineros y miembros de las Fuerzas Armadas, la institución celebró sus 98 años de historia en Chile, desde su fundación bajo el mandato del expresidente Carlos Ibáñez del Campo.

Por Felipe Mery Tapia.

Durante la ceremonia, la Banda de Guerra del Liceo José Antonio Carvajal, conformada por alumnos del establecimiento, aportó solemnidad y marcialidad al acto, acompañando el paso de las distintas delegaciones. Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de un emotivo momento cultural con la presentación de un pequeño acto de cueca, en el que se rindió homenaje al baile nacional y se reforzó el sentido de identidad chilena que caracterizó toda la jornada.

El acto, cargado de simbolismo, estuvo profundamente marcado por el homenaje a los tres carabineros asesinados en Cañete en 2024, recordando su entrega y compromiso en el cumplimiento de su labor. En un ambiente de recogimiento y respeto, Carabineros reafirmó su misión de servicio a la comunidad, bajo la consigna de que «nunca se deja de servir a la institución y a las personas«, destacando además que ser carabinero es una vocación que se lleva desde el nacimiento y que acompaña durante toda la vida.

Durante el desfile, se entregaron distintos reconocimientos a Carabineros, entre ellos los otorgados por la Ilustre Municipalidad de Copiapó y el diputado Cristián Tapia Ramos. Además, la institución otorgó un reconocimiento especial a Juan Bailón Escobar, exfuncionario ya retirado, en honor a su vida dedicada al servicio policial.

UNA INVERSIÓN HISTÓRICA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD

En el marco de la ceremonia, el Gobernador Regional de Atacama, Miguel Vargas, valoró los avances en materia de seguridad pública y destacó el compromiso de las autoridades para fortalecer a la institución. «Estamos desarrollando una inversión significativa, contemplada a cinco o seis años, que incluye la renovación de equipamiento, vehículos y la construcción de una Escuela de Formación de Carabineros en Atacama«, señaló. Este proyecto, en colaboración con la Municipalidad de Copiapó y el Ministerio del Interior, apunta a subsanar el déficit de efectivos en la región y fortalecer la seguridad a largo plazo.

UN DESFILE AUSTERO PERO CARGADO DE SIGNIFICADO

El general Julio Marabolí, jefe de la Tercera Zona de Carabineros de Atacama, explicó que este desfile fue más sobrio que en otras ocasiones, debido a la pena que aún embarga a la institución tras la tragedia en Cañete. Sin embargo, reafirmó el compromiso renovado de Carabineros con la comunidad. «Ese dolor nos da más fuerza para seguir trabajando. Nuestro esfuerzo en prevención e investigación en los primeros meses de 2025 ha sido fructífero, pero la seguridad es tarea de todos: autoridades, sector privado y ciudadanía», expresó.

El General Marabolí también recalcó los avances en tecnología aplicada a las investigaciones criminales, destacando que la modernización de procedimientos ha permitido fortalecer el trabajo conjunto con el Ministerio Público, especialmente en casos de alta sensibilidad como el asesinato de los tres carabineros.

AVANCES Y DESAFÍOS EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de Atacama, Rodrigo Illanes Naranjo, subrayó el rol de Carabineros en la lucha contra el crimen organizado, destacando cifras positivas en decomiso de drogas y recuperación de vehículos robados. «En lo que va del año, Carabineros ha incautado más de dos toneladas de droga y recuperado más de 200 vehículos robados. También se ha fortalecido el combate contra delitos sensibles como el robo a empresas mineras y el tráfico de personas», indicó.

El Delegado también enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo el ingreso de nuevos efectivos a las filas de Carabineros, invitando a los jóvenes de la región a incorporarse a una institución que desempeña un rol crucial en el tejido social del país.

El solemne desfile finalizó con un llamado a la unidad, a la confianza en las instituciones y al trabajo conjunto entre autoridades, fuerzas policiales y ciudadanía, como base fundamental para construir una región más segura y una sociedad más justa.

A CONTINUACIÓN, REVISA LA GALERÍA DE FOTOS CAPTURADAS POR JUAN CARLOS MOREAU E ISAAC NARVÁEZ: