Deportes

Capitán de la Selección Chilena de Fútbol de Ciegos brindó charla al plantel de Deportes Copiapó

Una charla motivacional, al plantel de Club de Deportes Copiapó brindó el capitán de la Selección Nacional de Fútbol Ciego, Víctor Silva Pavez, ocasión en la que se refirió a su trayectoria personal y deportiva.

En la ocasión realizó una analogía de un partido, el primer tiempo, el segundo y las proyecciones del ser humano.

Dicha actividad se realizó con el auspicio de Minera Pucobre, sponsor del Club, y tuvo una gran y activa participación de los jugadores, el cuerpo técnico y directivos.

La jornada concluyó con el obsequio de una camiseta del club al deportista, quien agradeció la invitación cursada para realizar la jornada motivacional.

Al respecto, Víctor señaló que “para mí es todo un gusto poder compartir con un plantel profesional. Creo que la charla cumplió su objetivo, que era poder compartir mi experiencia; poder aportar un poco a la motivación, al desarrollo que ellos mismos puedan tener para las futuras competencias que se vienen, y como empresa, como Pucobre, creo que contentos de dar el puntapié inicial, partiendo con estas actividades en el plantel”.

Agregó que “siempre trato de hacer esa analogía entre un partido; primer tiempo, segundo tiempo y ese segundo tiempo es importante para poder entender qué es lo que estoy haciendo para lograr mis objetivos, cuáles son mis propósitos y de vez en cuando poder hacer esa revisión interna y poder plantearse cuáles son los desafíos que tengo al corto y al mediano plazo”.

Comentó que como deportista, sigue en torneos, ya que vuelve a la competencia en Brasil, en su club Uniase; en el torneo de la Liga de Brasilia; además sigue entrenando con la Selección Nacional a Kochi, India a revalidar el título de la Intercontinental Cup.

“La vida siempre da una segunda oportunidad, y en mi experiencia me dijeron que iba a quedar ciego; que no iba a poder cumplir mi sueño de ser futbolista. Felizmente puedo decir hoy que soy capitán de la Selección de Chile de Fútbol para Ciegos y que, en realidad todo está en las ganas, en el empuje, en el compromiso y en los desafíos personales que cada uno pueda tener. La invitación es a seguir y a enfrentar cada nueva meta, desafío o brecha con el mayor optimismo posible”, acotó.

Víctor Araya, coordinador de Pucobre ante Deportes Copiapó, por su parte dijo que “para esta charla, comenzamos unas reuniones hace dos semanas atrás con Sofía y Hernán, para coordinar esta actividad con los muchachos, para que supieran más o menos de qué se trata el fútbol ciego, y motivar a los jugadores, que es lo que nos importa como sponsors. Super participativo, lo que ví después de la charla después, que todos quedaron super conformes con el lineamiento que dio Víctor, del primer tiempo, del segundo tiempo como lo explicaba. Feliz de esta instancia, más con Deportes Copiapó, y que Víctor haya dado esta charla motivacional para todos los jóvenes”.

Por su parte, Félix Castillo, administrativo del CDC destacó que “es una enseñanza inimaginable. Creo que es lo mejor que nos ha pasado en este tiempo. Es una enseñanza de vida, es una enseñanza de esfuerzo; de salir adelante, y creo que a nuestros jugadores les va a servir montones. Estamos super contentos de haber participado en esto, y un agradecimiento tremendo al capitán por haber estado con nosotros”.

Otro participante activo del encuentro fue el DT del Club, Hernán Caputto, que manifestó “considero que es muy bueno todo lo que tenga que ver con charlas motivacionales de la vida misma, de la vida real; de cómo fueron pasando algunos temas, un futbolista también, que veía y hoy es un no vidente. Creo que estas cosas siempre son muy importantes; y que netamente tiene que ver con la ciudad, con Pucobre y que también es nuestro sponsor y nos dio la oportunidad y a los jugadores de poder escuchar este tema de vida, así es que nosotros estamos muy contentos y lo tomamos de muy buena manera”.

Finalmente consultamos al defensa del CDCopiapó, Fabián Torres, quien dijo “muy buena, contando su historia, lo que le había pasado, y eso deja una enseñanza y creo que eso es muy bueno para uno y tomarla como parte de vida. Esta charla nos sirve a todos nosotros para nos vayamos informando más de lo que le pasó a él y de cómo la ceguera y jugar así en el fútbol en la selección chilena. Un compañero comentó que la carrera del futbolista es muy corta y también tiene que pensar en qué puede seguir su profesión. Nos dejó una enseñanza él y que ahí no se acaba nada. Muy contento por la charla”.