Alex Rivera: Un verdadero embajador de Atacama en China
(Por Rodrigo Ferrada).-
***
Alex Rivera Quezada es un hijo de Atacama, que hace ya varios años decidió emprender rumbo a tierras lejanas, específicamente al continente asiático, a China, donde se ha convertido en un verdadero embajador de Chile en dicha república, ya que está encargardo en la Universidad de Ciencias y Tecnología del Sureste, en Mianyang, de coordinar y supervisar al profesorado internacional que llega a dicha casa de estudios china, como también es un representante de la región donde se desempeña, para fomentar la inversión de Mianyang, en la provincia de Sichuan, al resto del mundo.
Fuera de esto, es un prolífico creador de contenido en redes, fundador y director creativo de Geeksy Estudio, que produce piezas que muestran el lado más desconocido de China al mundo.
Alex, ha sido educador por casi 20 años, 15 de ellos en China, es Antropólogo de profesión, y también se ha destacado, como director de teatro, y de paso por Chile, sostuvo conversación con Diario Chañarcillo sobre estos temas.
“Es muy interesante trabajar con personas de distintas partes del mundo, porque todos mis colegas, a los que tengo que supervisar, coordinar y orientar cuando llegan a China, son todos de distintos países, es una mezcla de culturas que uno tiene que ayudar a navegar, y al menos en la universidad donde trabajo yo son muy proactivos al respecto, (Universidad de Ciencias y Tecnología del Suroeste, en Mianyang), al punto que la gran mayoría de nuestros profesores, muchas veces tenemos la visión de que estarán por un año solamente, pero en realidad tenemos un 95% de retención de profesores extranjeros, muchos llevan más de 7 u 8 años en nuestra universidad”, contó Alex, sobre su rol de coordinador del profesorado internacional en su universidad en China.
“Es una experiencia muy particular, tiene que ver con que Chile es tan lejano y diferente para ellos, en perspectiva, porque estamos literalmente al otro lado del mundo, pero lo importante es aportar la experiencia, ya llevo 16 años trabajando con la misma universidad, es una universidad pequeña para China, y estoy hablando de 37 mil alumnos, y además, está el ser atacameño, una cosa es contarles sobre Chile, pero decirles “Atacama”, me ha tocado bonitas experiencias, de contar que somos tierra del desierto, de valles, de distintos productos, que somos donde se produce gran parte del cobre de Chile, hay que representar y hablar sobre la región, a mis alumnos y a la gente con la que estoy trabajando”, contó además.
“Además soy hoy en día embajador para la inversión para la ciudad de Mianyang, desde el año pasado, hemos trabajado muy bien con el Gobierno de allá, y con la contraparte de acá, hicimos un hermanamiento entre la la ciudad de Caldera, y el distrito donde está Mianyang”, profundizó.
“Aparte de eso el año pasado, siguiendo el ejemplo de varios colegas que emprenden, y decidí irme en el lado de la creación de contenidos, el marketing y la publicidad, nos ha ido bien como empresas, hemos logrado contratos con Gobierno para promocionar China, y mostrar el lado de ese país que no se ve, para occidente puede ser hasta conflictivo la manera en que se ve China, tal vez se imaginen gran cantidad de cosas, pero China no es tan distinto a lo que es un país común y corriente, sin embargo esto hay que mostrarlo, y se dan todas las libertades para eso, cosas que acá la gente en occidente no lo ve, y ojalá nosotros con la creación de contenido que estamos haciendo, se logré dar a conocer esa China que me ha aceptado a mí como otro hijo más”, indicó finalmente sobre su quehacer.
Pueden encontrar a Alex y su interesante contenido sobre el gigante asiático en YouTube : @GeeksyStudio, Instagram: geeksy.studio, BlueSky: geeksystudio.bsky.social, X: @GeeksyStudio y TikTok: @geeksystudio