Preparativos para el Inicio del Año Escolar en Jardines Infantiles Integra
Con el inicio del año escolar a la vuelta de la esquina, los jardines infantiles de la región se encuentran en pleno proceso de preparación para recibir a niños y niñas en jornada completa a partir del 5 de marzo. Yanira Figueroa, Jefa Territorial de Calidad Educativa y actual Directora Subrogante, detalla los esfuerzos y estrategias implementadas para garantizar un retorno seguro y de calidad.
Preparación y Mantenimiento de los Jardines
Uno de los primeros pasos en este proceso ha sido la mantención y reparación de las instalaciones. Durante el receso, algunos jardines sufrieron robos y daños, pero tras un arduo trabajo, actualmente todos se encuentran en condiciones óptimas. “Hasta el día de hoy estamos todos listos”, asegura Figueroa. Además, se ha iniciado el abastecimiento de productos alimenticios, garantizando que, desde el primer día, las trabajadoras cuenten con los insumos necesarios para desarrollar su labor y brindar alimentación adecuada a los niños.
Capacitación y Formación Continua
Como parte fundamental de la preparación, las trabajadoras de los jardines están recibiendo capacitación en normativas y procedimientos actualizados. Se están abordando temáticas esenciales como el buen trato, la inclusión y las nuevas regulaciones vigentes. “Tendrán una semana de preparación y algunos días adicionales para la planificación y su PME”, explica Figueroa, con el objetivo de asegurar un ambiente educativo de calidad desde el primer día.
Funcionamiento y Cobertura Regional
Actualmente, la región cuenta con 28 jardines infantiles operativos, con presencia en las nueve comunas, abarcando tanto sectores urbanos como rurales. Además, un jardín se encuentra en mitigación y pronto estará en funcionamiento. Un elemento innovador dentro de la cobertura educativa es el programa “Jardín sobre ruedas”, diseñado para llevar educación inicial a niños de zonas donde no es posible instalar un establecimiento fijo.
Mejoras en la Calidad Educativa
El perfeccionamiento continuo del personal es una de las principales iniciativas para fortalecer la calidad educativa. Se han implementado capacitaciones dirigidas a directoras, agentes educativas y educadoras, asegurando un proceso de aprendizaje en cascada. Asimismo, la institución ha integrado el desarrollo de la carrera docente, brindando oportunidades de crecimiento profesional a las trabajadoras.
Apoyo Integral para la Primera Infancia en Sectores Vulnerables
Dado que gran parte de la población atendida pertenece a los primeros quintiles de pobreza, se han incorporado estrategias de apoyo integral para los niños y sus familias. Profesionales especializados en protección de derechos trabajan en cada uno de los territorios, capacitando al personal y brindando seguimiento a situaciones de vulnerabilidad. Además, una profesional de familia colabora con visitas domiciliarias y derivaciones necesarias según las necesidades de cada caso.
Con estos preparativos en marcha, los jardines infantiles de la región se alistan para ofrecer un entorno seguro, inclusivo y de calidad para los más pequeños, reafirmando el compromiso con la educación inicial y el bienestar infantil.
IMPORTANTE : Las familias que tienen un cupo asignado en Integra, pero que aún no concurren al jardín infantil para oficializar la matrícula, se pueden acercar desde el 24 de febrero para hacerlo.