Región - Actualidad

Diario Chañarcillo Celebra el Día Nacional de la Prensa con Importante Encuentro Regional

POR: PAULA CARMONA CABRERA

Este 13 de febrero de 2025, Diario Chañarcillo organizó en el Hotel Atacama Suites un desayuno con motivo del Día Nacional de la Prensa, reuniendo a diversas autoridades y representantes del mundo pricvado y de las comunicaciones en la región de Atacama. Este evento, que ya se ha convertido en una tradición para el medio escrito, destacó la relevancia de la prensa en la construcción de la historia y el desarrollo de la democracia.

La fecha conmemora la publicación del primer periódico impreso en Chile, La Aurora de Chile, en 1812, y recuerda la importancia de la información veraz y pluralista en la sociedad. Diario Chañarcillo, con 33 años de trayectoria en Atacama, reafirmó su compromiso de seguir informando con responsabilidad en un mundo cada vez más digitalizado.

UN ENCUENTRO CON
IMPORTANTES VOCES REGIONALES

Entre los asistentes al desayuno destacaron Manuel Madrid Del Real, gerente general del Diario Chañarcillo; Rodrigo Illanes Naranjo, Delegado Presidencial de Atacama; Mario Silva, gobernador subrogante de la región; Sebastián Fergadiotti, Seremi de Gobierno; Mónica Marín, Seremi de Bienes Nacionales; Jonathan Páez Toro, Seremi del Trabajo y Previsión Social; General Julio Marabolí Fuenzalida, Jefe de la III Zona de Carabineros de Atacama; Juan Pablo Hinojosa, Past President de la CCHC; Claudia Alvayai, Presidenta Colegio Abogados de Atacama; Miguel Ramírez, jefe área de comunicaciones Corproa; Carlos Aguirre, Director de Club Deportes Copiapó; Leonardo Rubio, Presidente Mall Plaza Real Copiapó y representantes de Pucobre y Kinross, José Escobar y Génesis, respectivamente. Además, participaron jefes de gabinete, representantes de instituciones de la sociedad civil, así como comunicadores de distintas entidades gubernamentales y privadas, como Corproa, Cámara Chilena de la Construcción y Colegio de Abogados de Atacama.

Mario Silva, gobernador subrogante de Atacama, señaló: “Para nosotros, como gobierno, es una gran satisfacción participar en este evento, que destaca el rol de la prensa en los procesos democráticos, la transparencia y la información eficaz. La prensa construye la historia de una región y un país, y nos sentimos parte de este reconocimiento”.
Por su parte, Manuel Madrid Del Real, Gerente General del Diario Chañarcillo, enfatizó la importancia de la independencia de los medios de comunicación y la necesidad de buscar nuevos modelos de financiamiento para sostener un periodismo de calidad: “La prensa independiente requiere apoyo económico para mantenerse firme en su vocación de servicio. Estamos diversificando nuestras plataformas con programas radiales, conversatorios y colaboraciones con distintas entidades para fortalecer nuestra labor periodística”.

HISTORIA Y REFLEXIÓN SOBRE
LA PRENSA EN ATACAMA

El director del Museo Regional de Atacama, doctor Guillermo Cortés Lutz, también tuvo un papel destacado en el evento, aportando con su conocimiento histórico sobre la evolución de la prensa en el país y en la región, con la Aurora de Chile como el primer periódico nacional, y “El Copiapino”, como el primer diario de la Región de Atacama.

“El periodismo es una fuente primaria para la historia. Nos permite recordar y reflexionar sobre los acontecimientos que han marcado nuestra sociedad. La libertad de prensa es un pilar fundamental para la democracia y la educación ciudadana”, declaró.
Jonathan Páez Toro, Seremi del Trabajo y Previsión Social, resaltó la importancia de los medios para la difusión de información relevante para la comunidad: “Hoy en día, con la digitalización de la información, el desafío de la prensa escrita es doble. El Diario Chañarcillo ha sabido adaptarse y mantener su compromiso con la verdad y la responsabilidad informativa”.
Mónica Marín, Seremi de Bienes Nacionales, también destacó la trayectoria del diario y su impacto en la región: “Este medio sigue siendo un referente en Atacama, con un trabajo periodístico comprometido y un esfuerzo constante por mantenerse como un diario auténticamente regional”.

El Futuro de la Prensa en la Era Digital

Vivian Sotomayor, encargada de comunicaciones de la III Zona de Carabineros de Atacama, enfatizó el rol de Diario Chañarcillo en la construcción de la historia regional: “Este periódico ha sido fundamental en la difusión de los hechos que ocurren en nuestra región. Más de 33 años de historia respaldan su trabajo y compromiso con la comunidad”.

El evento también contó con la participación de otras figuras relevantes del ámbito académico, empresarial y gubernamental, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer el periodismo regional y mantener viva la tradición de la prensa escrita en Atacama.

La actividad concluyó con un llamado a fortalecer la prensa independiente y pluralista en Atacama, reafirmando el compromiso de Diario Chañarcillo de seguir informando con responsabilidad y adaptándose a los desafíos de la era digital. La jornada fue un reflejo del reconocimiento a la labor periodística y su importancia en la construcción de una sociedad informada y participativa.