Toque de queda por incendios en La Araucanía sorprende a turistas desprevenidos
La medida busca proteger a la población y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia en la región afectada por incendios forestales.
El Gobierno de Chile ha decretado un toque de queda en la Región de La Araucanía debido a los incendios forestales que afectan la zona. La medida, que rige desde las 22:00 hasta las 05:00 horas, ha tomado por sorpresa a numerosos turistas que desconocían la restricción.
Según informó Radio Bío Bío, muchos visitantes se enteraron del toque de queda al ser interceptados por personal militar durante sus desplazamientos nocturnos. Algunos turistas expresaron su preocupación por la falta de información previa y la dificultad para reorganizar sus planes de viaje.
En este contexto, durante los controles policiales, varios automovilistas fueron sorprendidos sin salvoconducto, lo que resultó en citaciones judiciales. Varios turistas extranjeros desconocían la medida vigente. Donde patrullajes militares y policiales se desplegaron en la ruta 5 y en zonas urbanas y rurales de las comunas afectadas por los incendios.
Las autoridades locales han enfatizado la importancia de respetar el toque de queda para garantizar la seguridad de la población y facilitar las labores de los equipos de emergencia que combaten los incendios. Se recomienda a los turistas mantenerse informados a través de los canales oficiales y planificar sus actividades considerando las restricciones vigentes.
El presidente Gabriel Boric declaró estado de emergencia en las regiones de Ñuble y Maule, y toque de queda en ciertos municipios de La Araucanía, debido a los incendios forestales y las altas temperaturas que superan los 40°C. La medida incluye el despliegue de personal militar para labores de patrullaje y apoyo en las zonas afectadas.
La directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, confirmó que ayer se combatieron 12 focos de incendio. Uno de ellos, ubicado en San Carlos, avanzó peligrosamente hacia la zona urbana de Collipulli, específicamente por el Bajo Malleco, acercándose al viaducto y puente ferroviario del acceso sur a la comuna. Ante esta situación, se intensificó el combate aéreo con 15 aeronaves, incluyendo un Hércules C-130.
Desde el Gobierno instaron a la población y a los visitantes a mantenerse informados a través de los medios oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir situaciones de riesgo y colaborar en la mitigación de los efectos de los incendios forestales.
El toque de queda, es una medida que busca dar prioridad a la seguridad y al bienestar de los residentes y turistas en una de las zonas más afectadas por los incendios forestales. Esta implementación será evaluada de manera constante, y las autoridades estarán monitoreando su efectividad para determinar su duración o posibles modificaciones.