Región - Actualidad

Impacto en el suministro eléctrico: CGE denuncia robo de cinco kilómetros de cable de cobre en Copiapó

Las autoridades se encuentran investigando los robos para identificar y capturar a los responsables, mientras CGE está trabajando lo más rápido posible en la reparación de las instalaciones dañadas, para no alterar el suministro eléctrico.

La empresa CGE Transmisión denunció un nuevo robo de cables de cobre en la Región de Atacama, específicamente en la comuna de Copiapó, ocurrido la mañana de este sábado. En el incidente, fueron sustraídos 3.500 metros de cable eléctrico y destruidas 13 estructuras de postes. Este hecho se suma al robo registrado el pasado martes, en el que se hurtaron 1.600 metros de cable y se destruyeron seis postes, lo que eleva el total de cable robado a cinco kilómetros.

Claudio Araya, gerente de la zona norte de CGE Transmisión, explicó que la situación ha generado una alta preocupación en la comunidad local, debido a la vulnerabilidad del sistema eléctrico de Copiapó. La subestación eléctrica de la ciudad depende en gran parte de la Línea de Transmisión 110 kV Copayapu-Copiapó, que aún no está operativa, dejando expuesta la otra línea que alimenta la subestación.

Del mismo modo, Araya advirtió que, «si llega a suceder (un nuevo robo), dejará a la comuna en una situación de afectación de un gran número de clientes por varios días, debido a que los tiempos de reparación de estos eventos son extensos»

El modus operandi de los delincuentes, según Araya, muestra la organización de bandas que poseen un conocimiento técnico de la construcción de líneas eléctricas, permitiéndoles causar el mayor daño posible en el menor tiempo. Además, estos grupos estarían equipados para escapar y usar elementos como «miguelitos» para dificultar la intervención de las autoridades.

CGE ha seguido los protocolos establecidos tras cada robo, denunciando los hechos ante Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), y proporcionando los antecedentes necesarios para las investigaciones. Araya hizo un llamado urgente a tomar medidas para evitar el crecimiento de estas bandas organizadas y prevenir más interrupciones en el suministro eléctrico, que afectan especialmente a familias, emprendedores y servicios básicos.

La empresa instó a la población a colaborar en la denuncia de estos delitos, proporcionando información a las autoridades o a través de los canales de atención al cliente de CGE, como el número 800 800 767, el WhatsApp +56 9 895 6879 o el sitio web www.cge.cl.