Región - Actualidad

Adultos mayores de Copiapó se activan con talleres deportivos gratuitos impulsados por el municipio

Con música, alegría y mucha energía, el Estadio Techado Orlando Guaita de Copiapó fue el escenario del taller deportivo municipal «Training +60 +70», que reunió a más de 50 personas mayores. La iniciativa busca fomentar el bienestar físico y cognitivo de los participantes a través de diversas dinámicas, incluyendo ejercicios rítmicos al compás de salsa y actividades de acondicionamiento físico.

El alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini Neyra, destacó la importancia de este tipo de programas para promover estilos de vida saludables en la comunidad y recuperar espacios deportivos deteriorados. «Estamos trabajando intensamente en el fomento de las actividades deportivas y en la recuperación de los deteriorados espacios públicos dedicados al deporte en nuestra comuna, como las multicanchas y el Estadio Atlético Ramón Tapia Chambilla», señaló la autoridad.

UNA AMPLIA OFERTA DEPORTIVA PARA EL VERANO

Este taller forma parte del programa deportivo municipal que ofrece actividades gratuitas para todas las edades, incluyendo baile entretenido, yoga integral, strong, senderismo, adrenaline y zumba. La diversidad de opciones busca brindar alternativas para que los copiapinos puedan mantenerse activos durante el verano.

Mary Yáñez, una de las asistentes y quien llegó al taller gracias a una invitación de su hermana, destacó el valor de estos espacios: «Es fantástico tener la oportunidad de venir en estos tiempos de verano a hacer deporte de manera gratuita, como nos da la posibilidad la Municipalidad. Estoy muy agradecida».

Por su parte, María Angélica Díaz, de 70 años, mostró con orgullo los pasos de baile que ha aprendido en el taller. «Para mí los talleres son la vida, es movimiento. Yo espero el día para venir a hacer gimnasia», enfatizó con una sonrisa.

La instructora del taller, Gisela Muñoz, detalló que las sesiones están diseñadas para trabajar tanto el bienestar físico como aspectos neuromotores. «Acá tratamos de ver todo lo que es actividad física para un bienestar del día a día. También realizamos un trabajo neuromotriz para mejorar las capacidades motoras de los participantes», explicó. Muñoz hizo un llamado a la comunidad a inscribirse, recordando que aún quedan cupos disponibles y que solo es necesario presentarse en el lugar para unirse.

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN CAMINO

En el marco de una política más amplia de desarrollo deportivo, el alcalde Cicardini se reunió con la seremi del Deporte, Arling Guzmán, para abordar proyectos estratégicos de infraestructura. Guzmán resaltó el trabajo conjunto entre el municipio y el ministerio: «Pudimos abordar los diferentes proyectos de infraestructura que estamos trabajando en forma conjunta para recuperar los espacios deportivos y también socializar la oferta programática que tenemos».

Entre los proyectos que se discutieron destacaron la reposición de la piscina olímpica y la conservación del Complejo Pedro León Gallo que son obras ampliamente solicitadas por la comunidad.