PolíticaRegión - Actualidad

Por primera vez en casi 10 años: Asociación Regional de Municipios de Atacama sesiona con los 9 municipios de la región

Durante la jornada de este viernes se realizó la primera sesión del año de la Asociación Regional de Municipios de Atacama (ARMA), donde por primera vez en casi 10 años, se reunieron todos los alcaldes y alcaldesas de las nueve comunas que componen la Región de Atacama. Esto, tras la reincorporación de Copiapó y Tierra Amarilla al organismo que tiene por objetivo gestionar y articular de manera efectiva las distintas iniciativas y proyectos de los municipios de Atacama, vinculando la oferta local de líneas de financiamiento y las demandas sociales de la región.

El presidente de ARMA y alcalde de la comuna de Diego de Almagro, Mario Rayas, tildó la instancia como un evento de gran relevancia tras ser la primera vez en 10 años donde se reunieron todos los alcaldes y concejales en un plenario. “Por lástima antiguamente el ARMA no estaba integrado por tantas comunas, agradeciendo que ahora se reintegró Copiapó y Tierra Amarilla, así que ahora están las nueve comunas en el ARMA y así vamos a poder trabajar y potenciar los recursos, trabajar con el FRI, trabajar con el gobierno regional, trabajar con la SUBDERE y trabajar con el gobernador para abordar los proyectos que dan beneficio a la región entera”, manifestó.

Así, de acuerdo con el presidente de ARMA, entre los principales puntos abordados en la jornada se encuentra la rendición de cuentas, mientras que los principales objetivos para este nuevo año como asociación es seguir potenciándose. “Ya estamos en conversaciones con el alcalde de Copiapó donde nos va a entregar una oficina y vamos a contratar más personal. Tenemos profesionales como arquitectos y abogados trabajando en proyectos, como por ejemplo la restauración de la iglesia de Copiapó por más de 14 mil millones de pesos, que es un patrimonio de la región y de la comuna”, expresó Rayas con optimismo. 

“Si no estamos unidas, es difícil que podamos lograr algo”, recalcó el también alcalde de Diego de Almagro, mencionando el Royalty minero como uno de los grandes resultados del trabajo en equipo realizado por la ARMA. 

 

 

En la misma línea se manifestó el alcalde de Copiapó Maglio Cicardini, quién destacó la importancia de la reincorporación de la comuna en la ARMA, donde “la unidad que debemos tener como municipio es lo que nos va a ayudar de alguna manera a poder profundizar la democracia, además de poder conseguir recursos y de poder también estar disponibles para algunos eventos especiales. Hoy estamos aquí los nueve municipios, que yo creo que nunca deberían haberse separado, así que estamos muy contentos y con toda la fuerza de querer trabajar unidos por una Atacama mejor”.

Distinta no fue la opinión del Alcalde de la comuna de Tierra Amarilla Cristóbal Zúñiga, quién se demostró feliz de reincorporarse como municipio a la ARMA. “Creemos en la importancia de estar todos unidos en nuestra región. Tenemos un gran potencial. Hay mucha injusticia producto del centralismo y creemos que, entre todos y trabajando en conjunto, podemos lograr grandes avances para nuestra región y para cada una de nuestras comunas”, indicó.

Asimismo, Cristóbal Zúñiga expresó que ARMA permitirá, además de poder retroalimentarse como agrupación, “poder convivir más, formar más comunidad y sacar adelante con el potencial que tiene nuestra querida región de Atacama. Así que estamos muy contentos y con hartas ganas de participar y de trabajar”.

En lo que fue el primer plenario de 2025, ARMA también definió al nuevo vicepresidente de la organización, siendo elegido para este cargo el Alcalde de Vallenar, Víctor Isla Lutz, quién tildó este 10 de enero como un día de gran importancia.

“Tenemos desafíos importantes en el futuro y proyectos de inversión que son importantes para las nueve localidades. Obviamente, tenemos diferencias también territoriales, pero también hay problemas transversales en nuestra región, y es a través del municipalismo que los podemos enfrentar”, indicó la autoridad.

Así, Víctor Isla asegura que es a través de la agrupación que se podrán “agilizar todos estos procesos. Tenemos que iniciar un trabajo que nos lleve a mejorar las condiciones de vida de cada una de nuestras comunidades. Somos de las regiones más secas a nivel nacional y obviamente son los temas que vamos a potenciar y que vamos a trabajar durante este año y medio que nos queda como vicepresidente acá en la Asociación Regional de Municipios”, concluyó el vicepresidente de ARMA. 

En la instancia también estuvo presente la tesorera de ARMA y alcaldesa de la Comuna de Caldera, Brunilda González Anjel, quién destacó la reunión de las autoridades de cada comuna de Atacama, asegurando que esta instancia les llena tanto de orgullo como de grandes desafíos.

“Uno de estos desafíos fue justamente conocer la cuenta de nuestro presidente Mario Araya, y con ello también por supuesto ratificar su excelente gestión con el equipo técnico interno que tenemos en el ARMA. Son cerca de 140 millones de pesos que hemos logrado acercar solamente en el último año, y junto con ello hoy día también completamos el cargo que faltaba por ocupar, que era el cargo de vicepresidente que quedó en manos del alcalde de Vallenar, quien por supuesto va a aportar al asociativismo de la región en general”, finalizó con orgullo.