120 mil turistas en todo el verano y una inversión de 360 millones: el plan para un verano entretenido y seguro del municipio de Caldera
* Con un positivo balance de cerca de 30 mil turistas en las costas sólo en las fiestas de fin de año 2024, conversamos con la Alcaldesa de la comuna de Caldera, Brunilda González, respecto a la proyección turística realizada para este verano 2025, la parrilla programática de actividades, la inversión municipal y los planes de seguridad y limpieza empleados para asegurar un verano entretenido y seguro a toda costa en Atacama.
“El verano ya está llegando con todas sus fuerzas a Caldera y, al igual que el verano pasado, estimamos que llegarán cerca de 120 mil personas visitando el puerto de Caldera en distintos periodos de la temporada estival”. Esta es la positiva proyección que hace para los siguientes meses Brunilda González, alcaldesa de la comuna de Caldera.
Una visión que se potencia con el positivo balance que realizan como municipio respecto a las festividades de fin de año 2024, pues, de acuerdo con la autoridad, fueron cerca de 30 mil visitantes los que llegaron a las costas atacameñas en vísperas de año nuevo, algo que atribuye al espectáculo de fuegos artificiales de bienvenida al 2025.
“Eso generó que hubiese una capacidad hotelera con una ocupación bastante alta, teniendo incluso hoteles que estaban al 100% de su capacidad, Por su parte, en general los restaurantes sacan cifras muy alegres en estas época, e incluso este fin de semana no había espacio para poder sentarse a degustar debido a que estaba todo lleno y reservado. Esto es excelente para la reactivación económica y para el empleo, y esperamos siga así por las actividades programadas desde el primer fin de semana de enero”, expresó la alcaldesa, refiriéndose a la extensa parrilla programática de actividades que tiene para este verano la municipalidad de Caldera.
Con un total de casi 20 actividades para todo público sólo durante enero, la autoridad destaca que el programa de verano municipal tiene como propósito trabajar con agrupaciones culturales de la zona, y que para ello “el concejo municipal tiene reservado cerca de 100 millones de pesos solamente para las organizaciones que desarrollen actividades en la temporada estival y que se suman a la temporada de verano, además de las donaciones de las empresas privadas que vienen a fortalecer la promoción y parrilla de este verano 2025 que se distribuye en dos etapas: la temporada inicial (enero) y la temporada del ocaso final del verano que corresponde al mes de febrero”.
Uno de los eventos que inauguran esta serie de actividades es el festival gastronómico “Verano, mar y su gente”, que permitirá mostrar los principales platos que se entregan en los distintos restoranes de Caldera, acompañado de un show artístico de una agrupación local “Voces de Caldera”.
Luego, la semana siguiente se llevará a cabo el Festival internacional de danza latinoamericana, organizado por la agrupación Rincón del Puerto y que durante tres días agrupará a cerca de diez países en su versión número 14. Mientras que la semana subsiguiente se realizará “Tango en el mar”, actividad que lleva cerca de 19 versiones y que busca reunir a los mejores bailarines del país, presentando un espectáculo de calidad internacional.
Mientras que en otro ámbito, los primeros días de febrero se realizará el festival de música urbana en Caldera. Asimismo, la alcaldesa destaca la realización del clásico festival gastronómico de Bahía Inglesa y la realización de karaokes en distintas zonas de la ciudad.
A esta variedad cultural, que incluye teatro y literatura, se suma una serie de actividades deportivas en la zona, tal como un campeonato nacional de fútbol sub-13 financiado por el gobierno regional. encuentros de ciclismo, volleyball, tenis de mesa, natación, baile entretenido y yoga, a cargo de la coordinación de deporte de la municipalidad
“La cultura, el deporte y la recreación son las que se toman Caldera en verano, para que la gente sepa que venir a nuestra comuna es disfrutar de lo mejor de Atacama, de lo mejor del verano y de las mejores playas de Chile”, agregó Gonzalez.
SEGURIDAD Y LIMPIEZA PARA UN VERANO SEGURO
Respecto a un plan de seguridad, la autoridad afirmó que este ya se inició en los sectores de Barranquilla y de Puerto Viejo, donde se espera la llegada de oficiales de Carabineros de Chile desde otros puntos del país.
Además, considerando la expansión urbana que se ve en Caldera durante la época veraniega, la alcaldesa afirma que “se ha hecho una crítica constructiva al gobierno apelando a que, por esto, se necesita una cantidad contingente de Carabineros en la zona de forma permanente durante la época estival, no que vengan solo los fines de semana a reforzar, porque la delincuencia se traslada con los habitantes que empiezan a buscar oportunidades par realizar delitos. Especialmente aumenta el robo en vehículos motorizados estacionados y la oportunidad de hurtar objetos mientras las personas compran o están en la playa”.
Asimismo, la autoridad asegura que, como municipio, también contarán con una mayor contingencia a través del equipo de seguridad ciudadana en lugares como Bahía Inglesa, numerosos puntos de Caldera y otras playas”.
Considerando las altas cantidades de basura generadas en la época veraniega, otro plan generado para la zona es el de limpieza con maquinarias llegadas desde el Gobierno Regional, donde la autoridad explica que se ha cambiado el horario de retiro de desechos en las comunidades rurales (donde solía ser en las mañanas), para comenzar a ser en las tardes, otorgando el espacio matutino a la zona urbana.
“Es por esto que si va a acampar hágalo siempre con responsabilidad, manteniendo la basura en un lugar establecido y estando atento al paso de los camiones recolectores de basura. Y si no ve tachos o contenedores, llévese su basura hasta depositarla en un lugar adecuado”, agregó Brunilda Gonzalez.
LA INVERSIÓN MUNICIPAL DE CALDERA
Otro punto importante a destacar por la alcaldesa es la inversión realizada por el municipio para la parrilla programática de este verano, la cual estima cerca de los 360 millones de pesos en total.
En la misma línea económica, la autoridad hace un llamado al sector privado “a que se atrevan a ser productores, desarrollar eventos y a patrocinar eventos de importancia, sobre todo en el ámbito de los jóvenes”.
Finalmente, la alcaldesa hace una invitación a los turistas a “cuidar el espacio, disfrutar la zona, recorrer los atractivos naturales y patrimoniales con responsabilidad. Caldera es un punto de atracción en bellezas naturales como son las playas, el paisaje del desierto, el valle del sector María Isabel”.
“El consumo de alcohol debe ser responsable, y si usted es veraneante los fines de semana maneje con cuidado, evitando así situaciones que empañen un verano que queremos sea entretenido. Asimismo indicamos no escuchar música a través de parlantes y elegir el uso de audífonos, y llevar a sus mascotas con correa permanentemente y bozal (en caso de ser necesario) y recoger sus desechos. Todos podemos contribuir a la limpieza, al cuidado del medioambiente y al cuidado de salud de las personas con responsabilidad. Buscando así un verano seguro, responsable a toda costa en la comuna de Caldera”.